Mostrando entradas con la etiqueta Centrado a la derecha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centrado a la derecha. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de junio de 2010

Centrado a la derecha (III)

Estábamos echándole ya de menos... pero aquí le tenemos de nuevo con todos nosotros. Y os podemos asegurar que la espera ha merecido la pena porque lo que nos cuenta hoy Pedro Pérez, maestro de maquetadores y periodistas en general, en esta su sección de "Centrado a la derecha" son nada más y nada menos que los fundamentos básicos del espacio entre palabras. Un aspecto fundamental para facilitar la lectura de un texto, absolutamente fundamental, y que lleva a que en ocasiones, sin que sepamos exactamente del todo por qué, algunas páginas (o publicaciones enteras) no lleguen a funcionar del todo, de que a pesar de que la estructuras de las páginas sea correcta percibimos una sensación general de que algo falla y no damos con la clave... ese color tipográfico que hoy nos desvela nuestro querido amigo y maestro en otra entrega de:





Sobre el interletraje

1. Espaciado
En nuestro intento de clarificar términos en castellano alrededor del mundo del diseño y la tipografía a los que habitualmente nos referimos en inglés nos enredamos hoy con el concepto de ‘interletrado’ o ‘interletraje’, que no existe como término para el diccionario de la Real Academia Española y tampoco para el María Moliner o cualquier otro que hayamos encontrado, pero que entendemos, en una visión general, como espacio entre los caracteres de una línea de composición.

Sí aparece –¡miren por dónde!– en ‘El Diseñario’ de encajabaja, donde se confirma nuestra primera acepción y se insiste en diversos términos –todos ellos perfectamente delimitados– desde un punto de vista fundamentalmente profesional.

Otros autores se refieren a este concepto como ‘espaciamiento’ –"acción y efecto de espaciar" como primera acepción en el diccionario de la RAE–, pero nunca acaba de quedar claro en las diferentes definiciones si los espacios tenidos en cuenta son en sentido horizontal o vertical (y en este último caso estaríamos hablando de interlineado, lo que resulta muy diferente). La tercera acepción del diccionario de María Moliner dice textualmente sobre espaciar: "Separar palabras, renglones con espacios o regletas". Pero mucho me temo que no es lo mismo separar una cosa y otra. También he leído el término ‘interletrear’ y a él nos referiremos en posteriores entregas. Éste si se refiere a los espacios adyacentes (izquierda y derecha) de las letras que son los que nos interesan en este recorrido.

De un simple vistazo a cualquier línea o renglón de un párrafo podemos diferenciar entre espacios que separan palabras y los que separan letras. Siendo aquellos obviamente mayores que estos. Nos centraremos en primer lugar en los primeros, dado que parecen un tema menos complicado (craso error) al que numerosos autores hacen referencia.

"Se llama espaciado –dice José Martínez Sousa (2005: 187)– al conjunto de espacios de una composición y a la acción de colocarlos entre palabra y palabra. Antiguamente –continúa el mismo autor– en la composición manual, se contaba con los siguientes espacios:
1. espacio mediano, cuarta parte del cuadratín del mismo cuerpo;
2. espacio grueso o gordo, tercera parte del cuadratín del mismo cuerpo;
3. medio cuadratín o media línea, la mitad del cuadratín del mismo cuerpo;
4. cuadratín o línea, un cuadrado de tantos puntos como fueran los del cuerpo con que se componía (por ejemplo, un cuadratín del cuerpo 10 tenía 10 puntos de lado ) (1)".

Estas afirmaciones de Martínez de Sousa confirman experiencias profesionales en diarios y revistas y teorías de muy diversos autores que piensan que el espaciado de los textos base que se utilizan en composición debe estar sobre un tercio del cuerpo utilizado (sobre todo en libros) y así lo hemos venido enseñando a nuestros alumnos.

Jorge del Buen Unna
, por otro lado, habla del ‘espaciamiento entre palabras’ y asegura que entre éstas "debe dejarse el menor espacio posible, apenas lo suficiente para que los vocablos se distingan como piezas individuales" (Del Buen, 2003: 192). Es este autor quien como justificación de su composición ‘apretada’ cita a Jan Tschichold (1991: 102): "Las razones para la tipografía compacta –escribe Tschichold– están basadas en la experiencia óptica: el medio cuadratín, como se usaba en la antigüedad, tiende a separar excesivamente las palabras, haciendo difícil la comprensión. Da como resultado una página inquieta, nerviosa, salpicada de nieve. Las palabras, en el renglón, están frecuentemente más próximas a los vecinos de arriba y abajo que a los de izquierda y derecha".

Digamos que entre el tercio propuesto por Sousa y la composición compacta de Del Buen (y que propone en muchas ocasiones hasta un octavo de cuadratín) hay diferentes soluciones de espaciado que deben variar inevitablemente a causa de la fuente utilizada, el interlineado, el ancho de la columna, el tipo de papel donde se imprime, el idioma, el programa de edición y la experiencia del diseñador. Entre otras cosas. Y, por supuesto, habrá que tener en cuenta el estilo de la letra (negra, chupada, cursiva, versales...), y si la composición va en bloques justificados o en bandera.

Todo un cúmulo de circunstancias que hacen del tema algo muy subjetivo pero que se basa en el reparto igual y regular de los espacios entre palabras con la finalidad de crear un ‘color tipográfico’ uniforme que no influya en la legibilidad y que no deje blancos irregulares(2) que se conviertan en centro de impacto visual desmesurado, lo que significa ‘ruido’ para la lectura.

¿Por qué aparecen estos espacios irregulares? Son tema de espaciado y hay tres causas principales: cuando evitamos particiones a final de línea, cuando controlamos que dichas particiones no se den seguidas en demasía y cuando la columna es excesivamente estrecha. Y la pregunta nace obvia: ¿cuántos guiones seguidos debemos permitir? La mayoría de autores consultados hablan de tres. Pero admiten hasta cuatro en composiciones angostas (como en el caso de diarios y revistas). En los diarios es bastante habitual ver hasta cinco o más particiones seguidas, lo que ya no es tan correcto.

Se pueden consultar más datos sobre buen ajuste y composición en temas de espaciado en páginas dedicadas exclusivamente a tipografía. En una de ellas concretamente, ‘Unos tipos duros’, se pueden consultar más sobre espaciado en este artículo. Muy bueno también el artículo de Ilene Strizver en inglés sobre espaciado.

En resumen, a pesar de que hablamos de espaciado en muy diferentes ocasiones (entre letras, entre líneas, entre párrafos...) pensamos que el término (en castellano) debe ser aplicado al hablar de espacios entre palabras. Y parece que el espaciado es, en primer lugar, cuestión de blancos entre vocablos y, después, de número de particiones seguidas a final de línea. Y aquí tienen una especial importancia las reglas ortográficas que aplica cada idioma.

En los dos principales programas de maquetación en uso –nos referimos a Quark e InDesign– accedemos a los controles sobre el espaciado en las ventanas de partición y justificación.



Quark concretamente lo hace en una única ventana donde, por un lado, permite establecer los valores mínimo, óptimo y máximo de separación entre palabras (apartado ‘espacio’) y, por otra parte, deja libertad para configurar el tamaño de palabra mínima a partir, los caracteres mínimos que quedan antes y después de la partición y el número máximo de particiones seguidas que el editor permite que el programa efectúe (lo que llama guiones en hilera).



InDesign utiliza, sin embargo, dos ventanas diferentes. En la de ‘justificación’ maneja los valores mínimos, óptimos y máximos del espacio entre palabras.



En ‘configuración de separación por sílabas’ el resto de parámetros.

Inmediatamente nos asalta una duda: ¿Cómo relacionamos las recomendaciones de nuestros maestros clásicos con los valores del software? Dicho de otra manera, cuando decimos que el espaciado óptimo de una composición corresponde a un tercio del cuerpo con el que estamos componiendo, ¿cómo traduzco eso al programa si sabemos que los valores que aplican los programas a estos espacios son porcentajes con respecto a espacios estándar de la fuente que estemos utilizando?

Dado que el espaciado es más una cuestión de impresión óptica y nunca una ciencia exacta, y de que de lo que se tarta es de conseguir un buen ‘color tipográfico’, pues a lo mejor la traducción no es estrictamente necesaria. Pero no va a estar muy lejos de los siguientes parámetros.

Para textos no justificados
Cuando componemos poemas, pies de foto o incluso despieces diversos, en muchas ocasiones, utilizamos alineación izquierda (bandera derecha) en la cual la justificación (y a veces también la partición de palabras) no está permitida.

En este caso se pueden preparar cinco modelos de P&J que afecten únicamente al espaciado (word spacing). En la siguiente tabla sólo se contempla el espaciado óptimo como porcentaje del valor estándar establecido para cada fuente. Teniendo en cuenta que, como dijimos, lo usaremos en párrafos alineados a la izquierda, los valores para ‘mínimo´y ‘máximo´serían ignorados.



Según fuente, estilo y demás características podríamos decir que la composición muy apretada tendría un espaciado de alrededor de un quinto del cuerpo utilizado y la composición muy suelta alrededor de un tercio. Con las consiguientes variables para los valores intermedios y entre ellas la normal coincidiría con la estándar por defecto.

Para textos justificados
Pero lo normal al componer grandes cantidades de texto es que éste vaya justificado, es decir, alineado a izquierda y derecha, y se permita la partición al final de línea. La tabla que sigue contempla los mismos tipos de composición que vimos para texto no justificado pero ahora los valores mínimo y máximo cuentan y mucho.



Pero me temo que los valores teóricos se sobrepasan con mucho en la realidad del día a día de nuestros diarios. No hay más que echar un vistazo a los datos que nos ofrecen algunos amigos:



Lo dicho. El espaciado influye poderosamente en la sensación de color tipográfico y su utilización no es cuestión de aplicar fórmulas predefinidas. Es más un ensayo de errores y aciertos hasta conseguir la mancha que consideramos óptima, lo cual es subjetivo ciertamente, pero siempre dentro de ciertos límites.


Notas:
(1) En inglés, el cuadratín se llaman
em (‘eme’), porque antiguamente la M (eme mayúscula) ocupaba el espacio de un cuadratín. El medio cuadratín o media línea se llama en (‘ene’). Esta terminología aparece a veces en el lenguaje de los programas informáticos.
(2) Estos blancos, que no son otra cosa que palabras excesivamente separadas entre sí, reciben los nombres más curiosos en la jerga habitual. Yo he oído los de: ríos, aguas, líneas abiertas, renglones flojos, calles, corrales, etc.

Bibliografía
-DEL BUEN, Jorge (2003):
Manual de diseño editorial. Mexico D. F., Santillana.
-MARTÍNEZ DE SOUSA, José (2005):
Manual de edición y autoedición. Madrid, Pirámide.
-TSCHICHOLD, Jan (1991):
The form of the book. Vancouver, Hartley & Marks.



Entregas anteriores de "Centrado a la derecha":

Centrado a la derecha (I): El medianil.
Centrado a la derecha (II): El sumario.

jueves, 8 de octubre de 2009

Centrado a la derecha (II)

Llevábamos varios días dándole vueltas a la cabeza. Le habíamos pedido un artículo a nuestro querido Pedro Pérez, maestro de maquetadores y periodistas, para la sección de Firmas en Caja Alta y, generoso como nadie, nos contestó enseguida con una propuesta que incluía una serie de textos sobre incorrecciones, el buen uso de los términos de las artes gráficas y el diseño periodístico. No uno, una serie. Él es así. Y le seguíamos dando vueltas a la cabeza para encontrar un nombre a la serie cuando apareció por nuestra sección uno de nuestros más entrañables compañeros, Luisfer Durán, reportero a la antigua usanza, de los que se patean las calles para buscar historias en las calles de Madrid, pidiéndonos "por favor, centrarme ese título a la derecha". Ya lo teníamos.

La primera entrega se centró, jeje, en el mal uso del término "medianil", y en vuestros comentarios a ese post le propusísteis que analizara el término "sumario", fuente de malentendidos en todas las redacciones. Y como ya os hemos contado que él es así, pues aquí tenemos ya la segunda entrega de esta serie, en la que nos habla de...




El sumario

Lo del entendimiento de la palabra ‘sumario’ en el mundo del diseño y del periodismo es de nota. Sucede como con la palabra ‘imagen’: son términos polisémicos, es decir, tienen varios significados. Y más según el medio donde trabajes.

Cuando abordo la identificación de los elementos tipográficos de las páginas para explicárselos a mis alumnos dejo que sean ellos los que los descubran y, después, les otorgamos un nombre que –pensamos– es el correcto. Eso, y lo que uno ha ido oyendo en redacciones y talleres a lo largo de algunos años, me llevan a atribuir al término sumario no memos de cuatro significados diferentes y todos ellos de uso corriente, a mi entender.

No nos ayudan demasiado en este caso ni el diccionario de la RAE –que no tiene una acepción siquiera cercana al sentido periodístico que demandamos–, ni el Diccionario de Edición, Tipografía y Artes Gráficas de José Martínez Sousa. Esta magnífica obra sí que contempla el término, pero su orientación hacia el producto libro le lleva a definiciones que, aunque estemos hablando también de productos impresos, no funcionan exactamente igual.

Para otorgar un mayor rigor a lo que apuntamos esta vez nos ayudamos del Diccionario del Periodismo, de Antonio López de Zuazo Algar, donde sí encontramos afinidad con los usos que hemos empleado siempre.
1. Un uso (mal uso desde mi punto de vista) muy común de ‘sumario’ es emplearlo en lugar de ‘subtítulo’. Lo dice el ‘Diseñario’ en su primera edición. Cuando enumeramos los elementos de la cabeza de una información decimos: antetítulo, título y sumario, en vez de subtítulo. Lo he detectado en numerosas redacciones. Pero Lopez de Zuazo define: “parte de la cabeza, bajo el subtítulo, que informa de algún punto de interés de la noticia”. Alguien pensará que esta figura no existe en diarios o revistas de hoy en día, pero miren estos ejemplos.




Son diarios norteamericanos de mediados del siglo XX donde, bajo el título, se amontonan ‘sumarios’ varios, con alineaciones diversas y abriendo página.

Y, además, López de Zuazo puntualiza: “Suelen existir tres sumarios, principalmente en las entrevistas y reportajes. El estilo de su redacción no es tan escueto como el del título y subtítulo: puede ser una frase algo larga”. Particularmente, esta explicación del profesor López de Zuazo me parece correcta pero con la matización de que, en el diseño de diarios actual, no necesariamente debe ir el sumario bajo el subtítulo y que, consecuentemente, no tiene porqué pertenecer a la cabeza de las noticias. Lo que nos lleva a la segunda acepción.
2. Destacado, intertítulo, entresacado… que de las tres maneras lo he oído. En realidad es el término más y mejor empleado para ‘sumario’. Es un elemento textual, aparece entre el resto de los elementos de la página (texto, imágenes, recuadros, etc.), adelanta información que después leeremos en el cuerpo de texto (de ahí su importancia en lo de la doble velocidad de lectura), tiene una tamaño mayor que el texto base, pero no tanto como el titular y se constituye en referencia visual.

Sobre el empleo de los sumarios que se refieren a esta acepción hay teorías diversas. Una de las más manidas es la de si la situación del sumario debe interferir la lectura continuada del texto. Dicho de otra manera, si el sumario debe hacer saltar al lector cuando lee texto. El nacimiento de El País en España con el diseño de Gäde lo prohibió de forma rotunda y muchos diarios lo imitaron. Con el tiempo las cosas se flexibilizaron y ahora parece que no es tan importante, siempre que la puesta en página deje meridianamente claro dónde continúa el texto.

También existen otras formas de colocar los sumarios sin necesidad de cortar literalmente las columnas y muchos diseños los sitúan sangrando párrafos a izquierda o derecha.

3. La acepción que más pretenden conocer mis alumnos es la que interpreta que ‘sumario’ es el índice de portada de algunos periódicos. López de Zuazo también la contempla. Y dice: “Sumario del ejemplar: índice de las informaciones que contiene un periódico. Suele publicarse en la primera página de un diario o en la página editorial de una revista. Puede ir encabezado por la expresión ‘En este número’ u otra similar”.

La confusión índice-sumario es bastante habitual y muchas veces, se usan de forma ambivalente. Yo prefiero usar ‘índice’.

Quien haya trabajado en una redacción habrá oído, sin duda, gritar a algún maquetador lo siguiente: ¿Quién escribe los sumarios de primera? Esto nos lleva a la siguiente alternativa:
4. Se denominan sumarios (o sumarios de portada) a la batería de titulares de pequeño tamaño que se utilizan como ‘llamadas’ que hacen referencia a informaciones del interior del ejemplar.
Estos sumarios deben llevar al menos el pase de página que remita a su ubicación real, pero, a veces, también se acompañan de recursos tipográficos no textuales tales como filetes, recuadros fondos de trama, etc.

Se entiende igualmente que la disposición (horizontal o vertical) de estos sumarios es indiferente para la denominación (muchos habrán oído llamarlo ‘rataplán de primera’, pero es un hecho que si se constituyen en friso o faldón de la portada aparecen casi siempre en ‘ventanas’ y en alguna de ellas se combinan con fotos de tamaño reducido, a veces una silueta.

Se recomienda, no obstante, releer la nota sobre sumario que aparece en la primera edición del ‘Diseñario’. Es buena y, sobre todo, real como la vida misma.


Entregas anteriores:

Centrado a la derecha (I): medianil.